top of page

5 Significados Espirituales del Símbolo Vesica Piscis - el que tienes dentro de Ayama Sadhu Boards



ree


El Vesica Piscis es uno de los símbolos de geometría sagrada más poderosos. Esto se debe a que es el símbolo primario o fundamental del cual se derivan todos los demás símbolos de geometría sagrada.

A pesar de su diseño aparentemente simplista, compuesto únicamente por dos círculos que se intersectan, el significado que contiene es sumamente profundo. En este artículo, exploremos este símbolo en profundidad y aprendamos sobre su importancia histórica, significado oculto y los 12 símbolos secretos de geometría sagrada que contiene en su interior.

¿Qué es el símbolo Vesica Piscis?


ree


En pocas palabras, el Vesica Piscis es un símbolo circular que consiste en dos círculos (de radio igual) que se superponen de tal manera que la circunferencia de un círculo pasa por el centro del otro. La lente resultante en forma de almendra (que se asemeja a la forma de un pez) se conoce como Vesica Piscis.

El término Vesica Piscis se traduce como 'Vaso del Pez' o 'Vejiga de Pez'. Es interesante destacar que en diversas culturas, el pez es un símbolo que a menudo se asocia con la vida, la creación, la fertilidad, la regeneración, la sabiduría y la buena suerte. Estas son las mismas simbologías que también se asocian con el Vesica Piscis.

La importancia histórica del símbolo Vesica Piscis


Aunque su origen sigue siendo desconocido, el Vesica Piscis como símbolo ha aparecido en varias culturas y religiones antiguas. Por ejemplo, en el cristianismo, se le denomina Mandorola (que es una palabra italiana para almendra). Jesús y María a menudo son representados rodeados por una Mandorola, simbolizando su papel en unir los reinos espirituales y materiales.

ree

Del mismo modo, el símbolo Ichthys, también conocido como el Pez de Jesús, se asemeja estrechamente al Vesica Piscis y se utilizaba para representar a Jesucristo en la iconografía cristiana. Este símbolo también se utilizaba para representar la creación y la materialización del espíritu.


En la mitología griega y romana, el Vesica Piscis simbolizaba la procreación y la renovación de la vida, y estaba asociado con las diosas Venus y Afrodita. El símbolo estaba a menudo relacionado con el pez.
En el hinduismo, el símbolo del pez se considera sagrado y está asociado con el Señor Vishnu, cuya primera encarnación en la Tierra fue en forma de pez. El pez se considera así un símbolo de vida y nuevos comienzos, y a menudo se representa en el arte y la mitología hindú.
En el antiguo Egipto, el símbolo del pez estaba asociado con el renacimiento y la regeneración.
En general, el símbolo Vesica Piscis o su semejanza (como el símbolo del pez) ha desempeñado un papel significativo en el arte, la mitología y las prácticas espirituales de muchas culturas a lo largo de la historia.
Es un símbolo que se ha asociado principalmente con la creación, la vida, el renacimiento, la renovación, la fertilidad y la energía divina femenina.


ree

 
 
 

Comments


bottom of page